
Sujeto a disponibilidad
Antes de realizar su compra confirme la existencia por teléfono
No es libro digital
ID | ISBN-CÓDIGO |
---|---|
5280 | 9786070941283 |
SINOPSIS:
Este trabajo, diseñado de manera esquemática, tiene como principal objetivo contribuir y facilitar la comprensión de un tema imprescindible de la rama penal: la Teoría general del Delito. Para cumplir cabalmente con lo anterior el autor expone de manera clara u accesible las teorías y tendencias que en esta materia se presentan, citando los criterios jurisprudenciales más relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, al mismo tiempo, utilizando ejemplos y casos hipotéticos a partir de la perspectiva de la legislación penal mexicana. El libro aborda el estudio del delito de acuerdo con las teorías mayormente adoptadas en los códigos penales del país, y en los tribunales penales de México: la teoría causalista del delito, la teoría finalista del delito y la sistemática funcionalista en el estudio del delito. Dado que en la reforma constitucional de Junio de 2008, donde se implementa el nuevo sistema de justicia penal, de corte acusatorio y oral, no es ajena al derecho penal sustantivo, en esta tercera edición el autor ha agregado los siguientes capítulos: Las reformas constitucionales en materia penal y su impacto en el estudio del delito, El método de estudio del delito en el Derecho Penal mexicano, y Cuadro comparativo de las reformas constitucionales en materia penal de junio de 2008
Sujeto a disponibilidad
Antes de realizar su compra confirme la existencia por teléfono
No es libro digitalSUE MOORHEAD ELIZABETH SWANSON MARION JOHNSON MERIDEAN L. MAAS
CELIA MARIA DEOLARTE ALCAZAR FELIPE GUTIERREZ GOMEZ
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO